Desde su fundación en 2008, la Casa del Ajedrez de Sevilla es uno de los clubes más laureados de la provincia, y especialmente en el último lustro ha cosechado una gran cantidad de éxitos a nivel colectivo, entre los que cabe destacar:
Quintos de España en el Campeonato de España por Equipos de 2º División en 2023.
Subcampeones de Andalucía en 2025 y 2020 y terceros en 2017.
Campeones de Liga, Copa y Supercopa de Sevilla en múltiples ocasiones (las más recientes en 2024 y 2025).
Campeones de la X, XI y XII Olimpiada Interescolar en 2023, 2024 y 2025.
A continuación se detallan algunos de los hitos más relevantes conseguidos por nuestro club en los últimos años.
Nuestro primer equipo rozó la gloria al coronarse subcampeón de Andalucía por equipos en la máxima categoría autonómica. El CAS finalizó líder del Grupo Occidental en la fase regular, con 5 victorias, 1 empate y 1 derrota, lo que nos clasificaba directamente a semifinales de la Fase Título. En este encuentro nos enfrentamos a la Peña Ajedrecística Isleña (San Fernando), compuesta por dos IM, dos FM y un CM, a la que vencimos 2-3 en un encuentro de auténtica locura. En la final nos enfrentamos a la Peña Ajedrecística Oromana en un encuentro inédito, ya que a pesar de nuestra "eterna rivalidad" nunca nos habíamos visto las caras en una situación tan decisiva. A pesar de cuajar un increíble match ante un rival con un GM, dos IM y un FM (además de un +2200), perdimos por la mínima, finalizando así subcampeones de Andalucía. Este resultado nos clasifica para el Campeonato de España de Clubes, que se disputa del 17 al 21 de agosto en Linares. Los integrantes del equipo fueron el IM Ismael Terán, el IM Ismael Alshameary, el FM Mario Balbuena, el FM Luis Esquivias, Dani Liñán, Paul Muzika y Alejandro Rumbos.
Tenéis una crónica más extensa de la Fase Título en este enlace.
El CAS Guroch volvió a alzarse con el cetro de campeón provincial tras contar todos sus encuentros por victoria en Preferente Provincial. Por cuarto año consecutivo, en la jornada final nos jugamos el título ante la Peña Ajedrecística Oromana, que hasta entonces tampoco había cedido ni un solo punto, con la ventaja de que el empate nos valía al disponer de un mejor desempate por puntos por tablero. Era el ¡cuarto! año consecutivo que se repetía este encuentro: en 2022 ganó la Peña, en 2023 nosotros, en 2024 volvió a ganar la Peña...¡y este 2025 tocaba revalidar el título! Así sucedió tras imponernos por 2.5-3.5 en un encuentro de infarto. César Gallardo (0.5), Dani Liñán (1), José Luis Zarandieta (0.5), Pablo Domínguez (0.5), Kike Herrera (1) y Selu del Campo (0) fue el sexteto que consiguió el triunfo, sin olvidar a nuestro capitán Javi Morales, que en esta ocasión prefirió sacrificarse sin jugar para que el resto del equipo pudiese participar. También participaron en alguna ocasión: Juanpe, Ernesto, el presi, Paco Luque, Fernando Peña, Oli, Chiki y los hermanos Briand.
Tenéis una crónica más extensa del encuentro decisivo en este enlace.
La Casa del Ajedrez de Sevilla logró vencer por tercer año consecutivo este prestigioso torneo que reúne a los mejores jugadores jóvenes de toda Sevilla. En una auténtica fiesta del ajedrez, más de 500 niños se reunieron repartidos en 85 equipos, en un multitudinario evento al que asistieron como espectadores el alcalde de Sevilla y otras autoridades de nuestra localidad.
El equipo campeón consiguió 10 victorias y 2 empates en las 12 rondas disputadas y estuvo formado por JL González, Ángel Ortiz, Joaquín Ojeda y Héctor Flores. Mención especial merecen Ángel y Joaquín, que a nivel individual consiguieron un espectacular pleno de victorias que les valió la medalla de oro en el 2º y 3º tablero respectivamente. También Héctor obtuvo premio individual, en este caso el bronce.
Además, la alegría fue doble en esta ocasión porque la Escuela CAS también consiguió quedar campeona en su categoría; un doblete histórico que reafirma el espectacular momento que vive la cantera del club. El equipo lo formaron Nico Hernández, Bruno Malagón, José Beltrán Jr., Javier Martín y Leo Bocanegra.
Tenéis una crónica más extensa el encuentro en este enlace.
Tras unos años sin conquistar la Copa de Sevilla, nuestro primer equipo se hizo con el ansiado título. El equipo cedió un empate en la segunda ronda, pero venció el resto de encuentros para llevarse el torneo. Especialmente emocionante fue la última ronda ante Oromana, en un encuentro a cara de perro contra los favoritos en el que nos impusimos 3-2. Participaron Ismael Terán, Mario Balbuena, Paco Callejas, Luis Esquivias, José Luis Zarandieta, Dani Liñán, Gustavo, Paul Muzika, Javi Morales, Stefan, Juanpe, el presi y JL González.
Para redondear el asunto, nuestro segundo equipo quedo subcampeón, cediendo únicamente una derrota y ganando el resto de encuentros. Un histórico doblete que reafirma el magnífico momento de forma que vive el club.
Tenéis una crónica más extensa de la última ronda de Copa en este enlace.
El domingo 16 de junio se disputó esta primera edición del Campeonato de Sevilla Rápido por Equipos, en la que participaron 23 equipos entre los que se encontraban cuatro de nuestro club. El primero de ellos, formado por Ismael Terán, Mario Balbuena, Paco Callejas, Dani Liñán y Jesús Chica, se hizo con el primer puesto tras superar en un mano a mano muy ajustado al gran favorito, la Peña Oromana, que contaba con 2 IM y un FM en sus filas. En el duelo decisivo, disputado en ronda 3, un encuentro de infarto deparó un empate en el marcador. El resto de matches los contamos ambos por victoria, pero un superior desempate en puntos por tablero nos brindó el título. En ello tuvo gran parte de culpa nuestro equipo B (los Briand y Stefan), que pusieron las cosas difíciles a la Peña Oromana perdiendo por la mínima, resultado que a la postre sería decisivo para nuestros intereses. Cabe destacar los plenos de Dani Liñán (7 de 7), Paco Callejas (6 de 6) y Jesús Chica (3 de 3).
Los resultados del campeonato pueden seguirse en este enlace.
Los días 13 y 14 de enero de 2024 se disputó en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla la XI Olimpiada Interescolar "Diputación de Sevilla", que reunió a más de 400 niños distribuidos en casi 80 equipos. Al igual que en el año 2023, nuestro primer equipo (compuesto por Miguel García, José Luis González, Noël Briand, Joaquín Ojeda y Simón Hernández) se hizo con el título, cosechando 11 victorias y un empate en las 12 rondas disputadas. Le acompañaron en el podio Club Alekhine 01 y Escuela Sierra Sur.
Cabe destacar asimismo que, de los 10 equipos que presentamos (cifra récord en nuestro club y seguramente de la historia de las Olimpiadas), cinco de ellos finalizaron en el top-20 del torneo.
Tenéis una crónica más extensa de la Olimpiada en este enlace.
Nuestra cantera recogiendo el premio que la acredita como Campeona de la Olimpiada Interescolar.
Rivales dentro del tablero, pero compañeros fuera del mismo. Los jugadores de los dos equipos (además de la legión de acompañantes) disfrutando del post-partido.
El 10 de diciembre de 2023 se disputó en nuestra sede la Supercopa de Sevilla, que enfrentaba a la Casa del Ajedrez, campeón de Liga Preferente, y el C.A. Gines, que había vencido una semana antes la Copa de Sevilla. El encuentro fue muy emocionante hasta el final, y se acabó decantando a nuestro favor por 5-3, consiguiendo así nuestra cuarta Supercopa consecutiva (con la excepción del año 2020, que no se celebró por la pandemia). Los resultados del encuentro fueron:
Ismael Terán Álvarez (N) 1/2-1/2 Marco Antonio Justiniano Márquez (B)
Mario Balbuena Fuentes (B) 1-0 Fernando López Rodríguez (N)
Daniel Liñán Molina (N) 1/2-1/2 David Olivier Badier Carave (B)
Paul Muzika (B) 0-1 David Ferrer Freyre (N)
Ángel Delgado Serrano (N) 1-0 Manuel Hurtado Rueda (B)
Guillermo Ríos Gallardo (B) 1/2-1/2 Juan Carlos Suárez Pozo (N)
Ernesto Jesús Doval Rojas (N) 1-0 Jesús Muñoz García (B)
Fernando Peña Herves (B) 1/2-1/2 Jesús Muñoz Alonso (N)
Tenéis una crónica más extensa del encuentro en este enlace.
Entre noviembre y diciembre de 2023 se disputó la primera edición de la Copa Infantil de Sevilla, en la que se enfrentaron 15 equipos de jóvenes promesas, que debían cumplir los requisitos de tener menos de 16 años y 1500 de ELO. De los cinco equipos que presentó el club para esta competición, el CAS Carlsen se alzó con el título tras conseguir cuatro victorias y un empate en las cinco rondas disputadas (4-0 a Mercantil, 2-2 con Dos Hermanas, 3-1 a Los Palacios y Tenis Betis y 4-0 a Celada Infantil). El equipo campeón estuvo formado por Javier Clavijo, Nico Hernández, Javi Pavón, Juan Bizcocho, Fernando Rodríguez y Andy Hu. Completaron el podio Tenis Betis y la Escuela de Ajedrez Mercantil. Cabe destacar también el cuarto puesto del CAS Morphy, que quedó a las puertas del podio, siendo superado únicamente en el cuarto desempate por el tercer clasificado.
Tenéis una crónica más extensa de la Copa Infantil en este enlace.
Algunos de nuestros jóvenes más prometedores: los hermanos Hernández Expósito, Fernando Rodríguez, Bruno Malagón, Anais Romero y Cristina Serrat.
Los días 9 y 10 de septiembre se disputó la X Olimpiada Interescolar de Ajedrez "Diputación de Sevilla", que reunió en el Hotel Vértice (Bormujos) a 45 equipos de jóvenes talentos que buscaban alzarse con la corona al mejor equipo de la provincia. Nuestro primer equipo, compuesto por Dani Liñán, Nico y Nöel Briand, José Luis González, Joaquín Ojeda, Javi Pavón y Fernando Rodríguez arrasó de manera incontestable en la competición, consiguiendo 12 victorias en los 12 encuentros disputados y dejándose apenas unos pocos puntos por tablero. Le acompañaron en el podio Sierra Sur Arrabal y Alekhine 01. En el ámbito individual, Nöel consiguió la medalla de oro en el 4º tablero gracias a sus 9 victorias en 9 partidas disputadas.
Tenéis una crónica más extensa de la Olimpiada Interescolar en este enlace.
Los hermanos Briand fueron los encargados de recoger el trofeo de campeón en la ceremonia de clausura.
La Casa del Ajedrez de Sevilla continuó su gran dinámica en 2023 alzándose con el 3º puesto en el Campeonato de Andalucía de ajedrez rápido por equipos, disputado en Zahara de la Sierra el 3 de noviembre de 2023. La expedición casiana estuvo compuesta por Ismael Terán, Mario Balbuena, Javi Morales y los hermanos Zarandieta. El equipo finalizó invicto, con 4 victorias y 3 empates, dos de ellos ante los primeros clasificados, Prodomasa Coín y la Peña Ajedrecística Oromana. Cabe destacar el torneo de JL Zarandieta, que finalizó invicto con 4.5 puntos en 6 rondas.
Podéis leer una crónica más extensa del torneo en este enlace.
El equipo formado por Ismael Terán, Mario Balbuena, Javi Morales y los hermanos Zarandieta se alzó con la tercera posición en este torneo disputado en Zahara de la Sierra.
Ismael, Mario, Raquel, Luis y Gustavo tras la disputa de una de las rondas del campeonato.
La Casa del Ajedrez de Sevilla obtuvo un histórico quinto puesto en el Campeonato de España de Clubes de 2º división, disputado del 13 al 18 de agosto de 2023 en Linares. Este campeonato reunió a 59 equipos, de los que nuestro club partía el 15º en el ranking inicial. Tras un enorme desempeño con 5 victorias y 2 derrotas en las 7 rondas disputadas, el CAS consiguió finalizar 10 puestos por encima de su posición de partida, superando a muchos equipos llenos de titulados. Este resultado rebasa con creces las clasificaciones anteriores y recompensa el trabajo realizado durante estos años, ya que tres de los componentes del equipo proceden de la cantera.
La expedición casiana estuvo formada por Ismael Terán, Luis Esquivias, Mario Balbuena, Gustavo Barrenechea, Dani Liñán, Javi Morales y Raquel Gómez, jugadora onubense del club "El Polvorín". Varios jugadores tuvieron un excelente desempeño: Mario (5.5/7), Raquel (5/7), Ismael (4.5/7 e invicto en un durísimo primer tablero) y Dani (3/3). La capacidad de lucha de los nuestros fue encomiable, e incluso en las dos derrotas sufridas nos quedamos cerca de dar la sorpresa ante equipos superiores.
Podéis leer una crónica más extensa del campeonato en este enlace.
Tras dos años de sequía en Preferente, la Casa del Ajedrez volvió a alzarse con el título de campeón de Sevilla del año 2023, tras una inmaculada temporada en la que contó todos sus encuentros por victoria. En la Primera Fase, el CAS Guroch arrasó a sus rivales, siendo el resultado más ajustado un holgado 6-2 contra el fuerte equipo de Tenis Betis. En la Segunda Fase, que enfrentaba a los mejores equipos de cada grupo, mantuvo la buena dinámica venciendo a Tussam y Retórica, llegando a la última jornada como favorito al título en un duelo a tumba abierta contra el experimentado equipo de Oromana. El CAS Guroch no falló en el encuentro decisivo, y con una merecida victoria por 3.5-4.5 se alzó con el campeonato.
Podéis leer una crónica más extensa de la jornada decisiva en este enlace.
Los ocho héroes del CAS Guroch y sus "fans" en la foto de rigor.
De izquierda a derecha: Clara H. Briand, Ismael Terán, Dani Liñán, Paul Muzika y Guillermo Ríos a la salida del encuentro contra la P.A. Oromana.
El 16 de enero de 2022 se disputó la Supercopa de Sevilla 2022, que enfrentaba al campeón de la categoría Preferente en la Liga por Equipos de 2021, la Peña Ajedrecística Oromana, y a la Casa del Ajedrez de Sevilla, campeona de la Copa por equipos de 2021. El encuentro se disputó en las instalaciones de nuestro club, y el CAS se impuso por un ajustado 4,5-3,5 que no se decidió hasta la última partida en mesa 1, obteniendo el título por 2º año consecutivo.
Los resultados por tablero han sido:
Ismael Terán Álvarez (N) 1/2-1/2 Carlos Javier Bernabéu López (B)
Luis Manuel Esquivias Quintero (B) 0-1 Ismael Alshameary Puente (N)
Francisco Carretero Ortiz (N) 0-1 Juan Chacón Pérez (B)
José Luis Zarandieta Lopera (B) 1-0 Álvaro Conejero Sánchez (N)
Paul Muzika (N) 0-1 José María Vicente Garrote (B)
Guillermo Ríos Gallardo (B) 1-0 Isabel María Anillo Fernández (N)
Daniel Liñán Molina (N) 1-0 José Manuel Gómez Solís (B)
Clara Helena Briand (B) 1-0 José Manuel León Serralbo (N)
Entre los meses de abril y junio de 2021 se disputó a 5 rondas la Copa de Sevilla por Equipos, en la que se redujo el número de jugadores por equipo de 8 a 5 a causa de la pandemia. La Casa del Ajedrez de Sevilla presentó tres equipos en esta competición: el CAS Gómez Feria, el CAS Fischer y el CAS Cantera, quedando todos ellos igual o por encima de su ranking inicial. En particular, destacó nuestro primer equipo alzándose con el triunfo, con 4 victorias y un empate en las 5 rondas disputadas. Tras dos contundentes victorias iniciales (1-4 a Pilas y 5-0 a Tussam), un empate 2,5-2,5 contra el fuerte equipo Alekhine Espartinas complicaba las posibilidades de título. Tras vencer 5-0 a Veteranos Utrera, llegábamos a la última ronda con la obligación de vencer al otro candidato al título, la P.A Oromana, que contaba todos sus encuentros por victoria. En una tensa disputa, la Casa del Ajedrez se impuso por la mínima (2-3) y se hizo con el campeonato, quedando con los mismos puntos que Alekhine Espartinas pero mejor desempate.
De izquierda a derecha: José Luis Zarandieta, Ismael Terán, Clara H. Briand, Mario Balbuena, Luis Esquivias, Paco Callejas y Javi Morales tras el encuentro con la P. A. Oromana.
Todos los resultados del torneo pueden seguirse en el siguiente enlace:
De izquierda a derecha: Ismael Terán, José Luis Zarandieta, Luis Esquivias, Mario Balbuena, Clara H. Briand, Dani Liñán, Javi Morales (abajo) y Guillermo Ríos.
El 10 de enero de 2021 se disputó la Supercopa 2021 entre la Peña Ajedrecística Oromana, campeón de la Copa de Sevilla Oficiosa 2020 disputada online durante la pandemia, y la Casa del Ajedrez de Sevilla, campeón de la Liga por Equipos 2020. El encuentro se disputó en la sede de la P.A Oromana y el CAS se impuso de forma contundente por 1,5-6,5 obteniendo así el título.
Los resultados por tablero han sido:
Ismael Alshameary Puente (N) 1/2-1/2 Ismael Terán Álvarez (B)
Santiago García Jiménez (B) 0-1 Luis Manuel Esquivias Quintero (N)
Manuel Pereira Figueroa (N) 0-1 Mario Balbuena Fuentes (B)
Felix Ramos Suria (B) 1/2-1/2 José Luis Zarandieta Lopera (N)
José Manuel Gómez Solís (N) 0-1 Francisco Javier Morales Araujo (B)
José Manuel León Serralbo (B) 0-1 Guillermo Ríos Gallardo (N)
Samuel López Galisteo (N) 0-1 Daniel Liñán Molina (B)
Cristóbal Moncada Rodríguez (B) 1/2-1/2 Clara Helena Briand (N)
La Casa del Ajedrez de Sevilla cosechó en 2020 el mejor resultado en la historia del club, alzándose su equipo de División de Honor Andaluza, el CAS Gómez Feria, con el subcampeonato de Andalucía por Equipos. El equipo, formado por el IM Ismael Terán y los FM Paco Callejas, Luis Esquivias y Mario Balbuena, obtuvo en la Fase Previa la 2º posición en el Grupo Occidental de División de Honor, lo que nos dio derecho a disputar la Fase Final por el Título. En ella, vencimos en cuartos de final al fuerte equipo granadino C.A. Nazarí, con dos IM y un FM en sus filas, por un contundente 3,5-0,5, y en una semifinal de infarto al equipo cordobés Reina Brillante por 2,5-1,5. En la final contra el favorito equipo de Coín, con un GM, un IM y dos FM, estuvimos a punto de dar la campanada, pero acabamos perdiendo por la mínima 2,5-1,5 en un encuentro que pudo caer de nuestro lado hasta el último instante. Además de los cuatro integrantes titulares, también disputaron partidas Ricardo Rodríguez y José Luis Zarandieta. Este magnífico resultado nos dio derecho a disputar el Campeonato de España de Clubes de 2º División en Linares.
El equipo de Preferente Provincial CAS Guroch revalidó el título de Campeón de Sevilla por Equipos obtenido el año anterior, y lo hizo pulverizando todos los registros: el equipo ganó todos sus encuentros de la Fase Previa y puso la guinda venciendo en la Final al conjunto visueño Vivacable por un histórico 8-0. Los datos de la temporada suponen un antes y un después en la historia de la Preferente Sevillana: de las 56 partidas que ha disputado el CAS Guroch en la competición, se han ganado 46, empatado 7 y perdido únicamente 3. Esto supone que el equipo ha cosechado de media 7.07 puntos por tablero sobre 8 posibles, y hasta 9 jugadores han conseguido pleno de victorias en la temporada.
La Casa del Ajedrez empezó 2019 de forma inmejorable ganando la Copa de Sevilla por 2º año consecutivo con pleno de victorias (5-3 a Vivacable, 5,5-2,5 a Tenis Betis, 6-2 a Claret, 7-1 a Gines y 5,5-2,5 a Tussam).
El equipo de Preferente Provincial CAS Guroch se alzó con el Campeonato de Sevilla en 2019 y se repuso de la derrota en la final del año anterior. El equipo terminó la Fase Previa con 6 victorias y una sola derrota y superó con contundencia en la Final a Oromana Romero Briones por 1-7. Este resultado convertía al club en Campeón de Liga y Copa en un mismo año.
La Casa del Ajedrez de Sevilla redondeó un año ideal tras ganar la Liga por Equipos y la Copa de Sevilla, venciendo en la Supercopa de Sevilla a la Peña Oromana por 5,5-2,5. El encuentro se disputó el 12 de octubre de 2019 en la AA.VV Amate. De esta forma, la Casa del Ajedrez de Sevilla cosechaba el triplete provincial (Liga, Copa y Supercopa) por primera vez en su historia, certificando el crecimiento del club en los últimos años.
El torneo copero se le venía resistiendo durante unos años a la Casa del Ajedrez de Sevilla, y finalmente en el año 2018 pudimos alzarnos de nuevo con el título. Para ello, la Casa del Ajedrez de Sevilla venció 2-6 a Fianchetto Sierra Sur, 5,5-2,5 a Tussam A, empató 4-4 con Alekhine Espartinas y ganó 8-0 a Tussam B y 1.5-6.5 a Claret. Tanto Alekhine Espartinas como la Casa del Ajedrez de Sevilla terminaron empatados a puntos, pero el mejor desempate de nuestro club nos dio el título.
Todos los resultados del torneo pueden seguirse en el siguiente enlace:
http://chess-results.com/tnr344428.aspx?lan=2&art=0
Tras unos años en la segunda división autonómica, en la temporada 2017-2018 la Casa del Ajedrez de Sevilla volvía a la División de Honor, y lo hacía de manera inmejorable logrando un meritorio 3º puesto. El equipo estuvo formado por el IM Ismael Terán (monitor y alma máter que regresaba al club), el FM Mario Balbuena, el FM Luis Esquivias, José Antonio Fernández, Ángel Delgado y Javi Morales. En la Fase Previa del Grupo Occidental, el club arrasó consiguiendo el 1º puesto y asegurando su presencia directa en las semifinales de la Fase Final. En este encuentro, perdió por la mínima (3-2) contra la P.A. Oromana, rozando el pase a la final hasta el último momento. El equipo se resarció al día siguiente venciendo 3.5-1.5 al conjunto sevillano Tiempo y Mente y logrando el 3º puesto autonómico.