El pasado fin de semana, del 24 al 27 de abril, se disputó en el Hotel PlayaCartaya (Nuevo Portil, Huelva) uno de los torneos que más atraen y emocionan a un servidor: el Campeonato de Andalucía de Menores. En este evento se reúnen centenares de jóvenes en unos días de máxima tensión y competición, pero en los que también hay tiempo para pasar un buen rato con compañeros de otras provincias a los que perdemos la pista durante el año. El ajedrez es un deporte que sin duda está al alza, y buena prueba de ello fueron los casi 500 jóvenes que se reunieron en tierras onubenses con metas diversas: alzarse con el título, hacer el mejor torneo posible o, simplemente, llevarse una experiencia enriquecedora a la mochila. ¡Pero todos ellos unidos por una pasión común! Si a esta ecuación le sumamos los familiares, monitores, delegados o árbitros, el resultado es una monstruosa cantidad de gente que sin duda copó los hoteles y apartamentos de la zona.
Para esta edición, once casianos (¿o deberíamos decir diez y medio? En breve lo entenderéis) repartidos en las cinco categorías se desplazaron a Nuevo Portil. Además, todos ellos estaban magníficamente tutelados por nuestro monitor Luis Esquivias, quien hizo unas cuantas horas extra en un fin de semana frenético que sin duda le habrá dejado pal arrastre. ¡Grande Waly, demostrando que además de un magnífico jugador es un señor monitor! (No te preocupes Luis, no te voy a insultar ahora, hoy me apetecía piropearte).
Si pensáis que nos faltaban casianos en algún estamento del torneo…no os preocupéis, porque José Luis González y Diego Ortiz ejercieron de árbitros auxiliares en el campeonato, demostrando que en este club le damos a todos los palos. Aunque seguramente no sufrieron tanto como los árbitros de la Final de Copa del Rey, estoy convencido de que tuvieron que enfrentar alguna situación particular, en las que a veces hay que tomar soluciones imaginativas. ¡Estos chavales jugarán mejor o peor, pero calle tienen un rato!
Y por supuesto, no podemos olvidarnos de los padres y madres, esos eternos sufridores. En estos eventos en los que algunos tableros se retransmiten, puedes tener la suerte (o desgracia, porque no veas como sube y baja la barrita) de seguir a tu retoño y saber qué tal va. Pero si no es el caso…¡toca esperar desde la incertidumbre! Como hay de todo en esta vida, algunos lo pasan peor que sus hijos jugando, mientras que otros aprovechan las instalaciones del hotel y pasan un fin de semana de categoría. ¡Desde luego, la opción más sana para la salud es la segunda, pero muchas veces es imposible desconectar del torneo!
En cualquier caso, por mucho que ahí estén los árbitros, monitores, padres y madres…los verdaderos protagonistas son los jugadores. Por ello, ¡pasemos a narrar cómo les ha ido!
· Copa de Andalucía de Selecciones. Desde hace algunos años, el inicio del Campeonato de Andalucía lo marca este torneo por equipos, en el que se enfrentan las ocho comunidades andaluzas entre sí en matches de seis tableros. La selección sevillana optó por convocar a ocho jóvenes de los que ¡cuatro! eran jugadores del club: los sub-14 Ángel Ortiz y Noël Briand, la sub-12 Cristina Serrat y la sub-10 Anais Romero. Además, Hugo Giráldez (Sierra Sur), Juan David Alape (Alekhine), Estrella González (Los Palacios) y Manuel Marín (Alekhine) completaron el equipo. Y con tanto casiano por ahí, la cosa no podía terminar de otra manera… ¡CAMPEONES DE ANDALUCÍA! Sevilla finalizó invicta, con 5 victorias y 2 empates, alzándose así con la medalla de oro. Cabe destacar que Córdoba nos puso las cosas muy difíciles, puesto que terminó con los mismos puntos…¡y los cuatro primeros desempates idénticos! La organización tuvo que recurrir al quinto desempate, que originalmente no estaba ni incluido en la página web, para dilucidar al campeón. La fortuna (no podemos llamarlo de otra manera) quiso que Sevilla fuese la vencedora del campeonato, consiguiendo Córdoba la medalla de plata y Almería el bronce. Por supuesto, a este éxito contribuyeron en gran medida nuestros casianos: Noël 4/4, Ángel 3.5/5, Cristina 2/3 y Anais 3/4. ¡Una magnífica forma de empezar un fin de semana tan frenético!
· Sub-08. Dos de nuestros pequeñajos más carismáticos participaron en esta categoría, en la que sin duda se vive el ajedrez de una manera totalmente distinta al resto. Ambos quedaron en la mitad superior de la tabla, acumulando otra experiencia a sus espaldas: Pedro Beltrán el 20º con 5/8 (parece que ha madurado su juego, puesto que ha dejado de emplear el “Gambito Pedro” ante sus rivales) y David Bravo el 29º con 4/8 (sus victorias y derrotas fueron inapelables viendo las partidas, así que torneo correcto de nuestro David, siempre vestido a cuadros blancos y negros). Hay que felicitar a Danae Rodríguez (Peña Ecijana) que consiguió un espectacular 5º puesto general que también le supuso alzarse con la medalla de oro femenina, demostrando que su papel en el Campeonato Provincial no fue cosa de un torneo. ¡Gran futuro tiene esta chica!
· Sub-10. ¿Recordáis que unas líneas antes dije que fueron diez casianos y medio a Huelva? La razón la tenemos en esta categoría. Anais Romero era una de nuestras esperanzas para conseguir alguna medalla…¡pero cuando el deber te llama, hay que renunciar al ajedrez! Anais tenía ese mismo fin de semana su Primera Comunión, por lo que tras colocarse la medalla de oro en la Copa de Selecciones tuvo que marcharse de vuelta y no jugó el torneo. ¡Esperamos que tuviese un día inolvidable! Así, nuestro único representante en la categoría fue Leo Bocanegra, quien claramente fue de menos a más, y un buen sprint final solo le dio para finalizar en 42º posición con 4.5/8. En palabras de Luis, “Leo no puede ser más original, no le adivino ni una jugada”. Con Leo subido a la Linhaneta, no dudamos que cogerá velocidad de crucero en breve.
· Sub-12. Tres jugadores participaron en la categoría intermedia del torneo: Bruno Malagón, Cristina Serrat y C.C.G. El denominador común fue un torneo más que serio, empañado por un fatídico último día en el que entre los tres hicieron… ¡medio punto en seis partidas! Brunete estuvo casi todo el torneo codeándose en las primeras mesas, pero los rivales que le tocaron eran de órdago y acabó finalizando en una 31º posición (4.5/8) que no hace justicia a su nivel de juego: en las partidas que le retransmitieron, rara era la vez que ambos jugadores no llegaban a jugar con el incremento. Este buen desempeño también tiene una parte negativa: ¡Bruno apenas pudo pisar la piscina, de lo que evidentemente se quejó! Más de lo mismo para nuestras dos chicas: antes del último día, Cristina iba en 2º posición femenina y C.C.G. 4º. Pero claro, ¡un torneo tan bueno hace que te toquen jugadores durísimos! Ninguna de las dos pudo puntuar en las dos últimas rondas y quedaron fuera del podio (44º y 64º general, con 4 y 3.5 puntos respectivamente). En cualquier caso, ¡deben estar super orgullosas de haberlo luchado hasta el final! Asimismo, hay que quitarse el sombrero ante Hugo Giráldez (Sierra Sur), que se alzó OTRA VEZ con la medalla de oro. En una categoría de tanto nivel en Andalucía, su desempeño en estos Campeonatos de Menores es sencillamente espectacular.
· Sub-14. Con permiso del resto de casianos, esta categoría podría merecer una crónica aparte. Y es que en ella tenemos a nuestro único podio del evento…¡DON NOËL BRIAND, TERCERO DE ANDALUCÍA! Si por algo destaca esta categoría, es por la enorme igualdad que había entre los cabezas de serie: punto arriba, punto abajo, los 10-15 primeros clasificados del ranking inicial tenían un ELO muy similar, por lo que el podio lo iban a copar aquellos que estuviesen más inspirados. Y fue el caso de nuestro Noël, quien empezó a todo trapo (4/4, ganando con solvencia las tres primeras y sufriendo algo más en la cuarta, pero encontrando un contrajuego brutal -con temas de mate de la Coz incluidos- en una posición que parecía muy delicada). Tras claudicar en la 5º ronda contra el campeón del torneo (el malagueño Antonio Gálvez, que también fue verdugo de Ángel Ortiz), se repuso con algo de fortuna en la 6º, venciendo por tiempo en una posición donde había mucha tela por cortar. En 7º ronda superó con merecimiento a su rival (aunque nos podría haber ahorrado algún susto si hubiese visto un truquito táctico con el que daba el mate del pasillo, jeje). Y así llegaba a la última ronda, a medio punto del líder del torneo, el gaditano José María Macías, y dependiendo de sí mismo para superarlo. Y Noël se guardó lo mejor para el final, cuajando un partidón ante un rival que estaba intratable hasta el momento. Su adversario se defendió bien, pero se apuró hasta quedar con el incremento y ahí cometió varios errores decisivos. Desgraciadamente, a Noël le faltó pararse, tomar aire y rematar la faena, y al continuar presionando a su rival por el reloj acabó dejando escapar la victoria, para terminar con 6.5 puntos y una enorme medalla de bronce. Así, el 3º puesto queda con un regusto amargo, porque ha estado al borde de alzarse campeón, pero es sin duda un exitazo más para la larga lista de la familia Briand. ¡Crack! Acompañaron a Noël en el podio femenino las sevillanas Sofía Capussotti (2º, Oromana) y Dalila Toledano (3º, San José). ¡Enhorabuena a ambas!
Aunque no con tanto detalle, no podemos dejar de mencionar a nuestros otros dos representantes en esta categoría, Ángel Ortiz (11º, con 6/8) y José Beltrán (34º, con 5/8). Ángel inició el torneo con la presión añadida de ser el ranking uno (aunque, como digo, todo estaba tremendamente igualado por arriba), y por ello el rival a batir. Y nuestro moronero dio la talla, ya que estuvo prácticamente todo el campeonato entre las dos primeras mesas. Sin embargo, sufrió dos derrotas decisivas que le impidieron optar al podio y, para ser justos, tuvo bastante mala suerte en el desempate, ya que fue de los últimos de su puntuación a pesar de haber estado todo el rato en la pomada. Aún así, un torneo correcto que le refrenda entre los mejores de su categoría. Un poco más abajo pero con un impresionante desempeño finalizó José Beltrán, quien superó en ¡más de 40 puestos! su ranking inicial, seguramente el mejor casiano en este aspecto. José únicamente jugó con un rival a priori inferior a él, y terminó con tres espectaculares victorias ante contrincantes de más entidad. ¡Sin duda, este es el camino que seguir!
· Sub 16. Cerramos esta crónica con un único representante en la categoría cadete (aquí hemos notado mucho la ausencia de nuestra “generación dorada” de 2007-2008): el ecijano Fernando Rodríguez, que había clasificado tras finalizar 3º en los Campeonatos Provinciales. Fernando quedó en una posición similar a su ranking inicial (27º), venciendo las partidas en las que era favorito y siendo derrotado por rivales superiores. Sin embargo, por el camino arrancó un empate a Eduardo César, a la postre subcampeón del torneo. Por último, aunque actualmente no está federado en el club también queremos mencionar a Fernando Bernal (62º), quien durante muchos años ha asistido a nuestras clases y actualmente milita en Alekhine Aljarafe. ¡Esta siempre será tu casa!
Para cerrar un maravilloso fin de semana, en la entrega de premios fuimos bastante protagonistas: además de los cuatro oros de la Copa de Andalucía y el bronce de Noël, la FADA nos entregó el trofeo que acredita al CAS Tahl como campeón de 1º Andaluza. Un trofeo que Pedro Beltrán tomó prestado a Luis Esquivias, ya que el señorito no iba a irse con las manos vacías. Un gran broche a un nuevo Campeonato de Andalucía para nuestros jóvenes, cita obligada en el calendario casiano. ¡Y esta vez, con Matrícula de Honor!
Todas las fotografías han sido tomadas de la página web de la Federación Andaluza de Ajedrez (https://fadajedrez.com/wp/)
Clasificación y resultados: https://info64.org/campeonato-de-andalucia-sub08-2025
La selección sevillana, ¡campeona de Andalucía! En la foto, nuestros cuatro casianos junto al resto de integrantes y los delegados José Manuel Espinosa y Rocío Moreno.
Podio sub-14, con DON Noël Santiago Briand consiguiendo la medalla de bronce. ¡Una más a la buchaca!
Bruno Malagón hizo un torneo muy serio, pero dos derrotas finales le relegaron en la clasificación. Menos mal que en Sevilla va a poder ir a la piscina.
José Beltrán firmó un torneazo y fue el casiano que más puestos subió con respecto a su ranking inicial: ¡¡43!!
Nuestro pequeñajo David Bravo ya acumula unos cuantos Campeonatos de Andalucía a sus espaldas a pesar de su corta edad. Esta vez terminó con 4.5 puntos.
Y si David es nuestro júnior... Fernando es nuestro sénior. El ecijano se despidió de los Campeonatos por Edades con un torneo correcto, empatando con el subcampeón.
A lo largo de tres sábados, repartidos entre febrero y marzo, ha tenido lugar una nueva edición de los Juegos Deportivos Municipales de Ajedrez. Este torneo, dividido en categorías juveniles (desde sub8 a sub16), suele reunir a una abundante participación; más de 200 futuros ajedrecistas, algunos con nivel bien contrastado, fueron los guerreros este año.
En la categoría más joven del torneo, los sub8, contábamos con uno de los "favoritos". Estos torneos son impredecibles, así como cada partida que se juega, y se auguraba un resultado temido: 4° final, empatado a puntos con la medalla de bronce. No obstante, una decisión del jurado de última hora permitió a David Bravo irse a casa con una enorme medalla, y lo más importante, una sonrisa de oreja a oreja. Con suerte más dispar, aunque sin duda disfrutando del evento, finalizarían Héctor Martín (18°) y Álvaro Ramírez (32°).
Subiendo a los benjamines, nos encontramos con la participación casiana más nutrida de todas las categorías: cinco pequeños ajedrecistas de nuestro club disputaron este torneo. Leo Bocanegra y Anaís Romero llegaron con opciones de todo al último y decisivo día, pero éste no fue nada sencillo: entablaron sus respectivas primeras partidas, perdieron contra las eventuales medallas de oro (Leo contra un infalible Manuel Marín, Anaís frente a su amiga María Camila Alape), y para la última... jugaron entre ellos. Esa partida, que vio a nuestra joven fémina iniciar un furioso ataque, que finalmente Leo pudo contener para ganar, dejó al vencedor 4° al borde del podio, mientras Anaís (11°) obtuvo la plata femenina. Un poquito por delante de ella, completó un gran torneo José Luis Domínguez (9°); con 5 puntos (y tres derbis disputados, hay que ver la mala suerte...) acabó Nacho Sánchez (17°); mientras que el que más acusó el cansancio de nuestra expedición fue Alejandro Elías (28°), que a pesar de no acabar como a él le habría gustado, realizó un torneo más que digno.
Seis casianos más participaron en la categoría sub12, donde destacaron nuestras figuras femeninas. Cristina Serrat comenzaba el último día en 4° lugar, con muchas ganar y unas pocas de planillas para apuntar partida de tamaña importancia. ¿Frente a ella? Diego Pérez, el favorito a ganar. Nuestra jugadora no se amedrentó y dio batalla durante casi ¡1 hora!, sucumbiendo finalmente ante la precisión del jugador nazareno. Esta maratoniana partida hizo mella en ambos contendientes: Diego perdió contra Tiago inmediatamente después, y amarró unas tablas en la última ronda, mientras que Cristina seguía el camino en orden inverso, jugando en última ronda contra Tiago, partida que también perdió. Un día durísimo que parecía dejar sin opciones a nuestra jugadora. Mientras, Constanza Corral había empezado el día con mal pie, pero encarriló dos victorias finales que la catapultaron a la pelea por las medallas. Ambas se merecieron una medalla de oro como la copa de un pino, pero sólo podía ganar una, y fue Constanza (7°) quien se llevó el gato al agua, con Cristina (9°) superando el agobio inicial para acabar el día contenta como pocas. Víctor Márquez (11º) tuvo un fuerte sprint final, ganando sus dos últimas partidas para acabar en la zona noble de la tabla. Una participación más discreta, aun demostrando buen juego, fue la que tuvieron Daniel García (21°), Daniel Muñoz (25°) y Carlos Romero (30°).
A medida que subimos de franja de edad, los participantes se reducen. Dos de los 31 jugadores de la categoría infantil (sub14) eran casianos: Miguel Ángel Elías (7°) y José Domínguez (22°). Respecto al primero, consiguió 5,5 puntos, un buen total sobre 9 partidas... ¡pero es que jugó 6! Perderse las tres partidas iniciales no influyó en el juego del joven; si acaso, viendo el altísimo nivel que mostró, le hizo perder opciones de todo, pero cuajó un verdadero torneazo. Por otro lado, a José no le fueron las cosas a la perfección, pero el cronista da fe de lo bien que se lo pasó en el torneo, de la divertida experiencia que supuso. Al fin y al cabo, ¿no es eso por lo que jugamos al ajedrez?
Cierra la participación casiana Yassine Bouaoudate (12°) en la categoría cadete, donde las aguas estaban más calmadas que en las caóticas edades inferiores. Las partidas eran de un corte más posicional, tranquilo, comedido, y por lo general, algo más precisas. En 4 de ellas, Yassine pudo ver cómo su rival se rendía, pero claudicó en el resto.
El medallero final casiano tuvo un poco de todo: un oro, una plata, un bronce, un bronce ex aequo y una "medalla de chocolate", premio simbólico y figurado asignado al cuarto clasificado final de una competición. Con ello, cierra una etapa del calendario un tanto extenuante, formada por los campeonatos de Sevilla por edades y los propios Juegos Deportivos Municipales; pero no por ello para el ajedrez. Queremos finalizar la crónica con un aplauso para todos los jugadores y todas las jugadoras que presentaron batalla en este torneo, y con otro aplauso igual de fuerte para los padres que estuvieron ahí, consolando/felicitando según el resultado, pero siempre apoyando.
David Bravo, que no cabía en sí de gozo con su medalla de bronce... y el profe. No sabemos cuál de los dos está mas contento.
Constanza, campeona femenina, flanqueada por Cristina Serrat y la ex-casiana Eva Sequera, tres chicas que no paran de llenar vitrinas con premios varios.
A pesar de pinchar contra dos fuertes rivales en las últimas rondas, quizás habiendo merecido un poco más, Anais se alzó con el subcampeonato femenino sub-10.
A lo largo de los sábados 1 y 8 de febrero se han disputado en el Colegio de Fomento Tabladilla los Campeonatos de Sevilla por Edades, que reúnen a lo más granado del ajedrez de formación sevillano en busca de alzarse con el título de campeón provincial. Son dos jornadas tremendamente intensas, con cuatro partidas diarias a 50’+10” que suponen un esfuerzo maratoniano para los jóvenes (¡y sus acompañantes!). Nuestra delegación estaba compuesta por 23 casianos, repartidos entre las cinco categorías de sub08 a sub16. De todos ellos, ¡𝗢𝗖𝗛𝗢! 𝗵𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗱𝗼 𝗺𝗲𝘁𝗲𝗿 𝗰𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗼𝗱𝗶𝗼, un exitazo que reafirma el buen momento de nuestra cantera tras su reciente triunfo en la Olimpiada Interescolar.
· 𝗦𝘂𝗯 𝟬𝟴. Dos de nuestros jóvenes, David Bravo y Pedro Beltrán, quedaron a las puertas de entrar en el podio en esta categoría (4º y 5º respectivamente). Ambos realizaron un magnífico primer día de competición, pero en el segundo les faltó rematar la faena. Desgraciadamente, tuvieron que enfrentarse entre ellos en la última ronda. A pesar de ello, un magnífico aprendizaje para dos de nuestros canteranos más prometedores. También participó Daniel Casas (11º), aunque solo pudo disputar el segundo día de competición.
· 𝗦𝘂𝗯 𝟭𝟬. En esta categoría tuvimos la participación más nutrida, con siete jugadores, así como de las más exitosas. 𝗟𝗲𝗼 𝗕𝗼𝗰𝗮𝗻𝗲𝗴𝗿𝗮 cuajó un torneazo y finalizó en 3º posición, disputando todo el campeonato en las tres primeras mesas. A pesar de que fue derrotado en la última partida y eso le privó de ganar el torneo, Leo estaba en la entrega de premios más feliz que una perdiz con su medalla y su diploma. ¡Más de uno deberíamos aprender a gestionar así las derrotas! En la categoría femenina, 𝗔𝗻𝗮𝗶𝘀 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 se hizo con la medalla de oro de manera incontestable, con un magnífico sprint final en el que venció a dos jugadores de más ranking, pudiendo terminar en el top-10 general. (9º) ¡Un trofeo más para la utrerana, que va a tener que comprarse una vitrina nueva a este ritmo! Completaron la participación Nacho Sánchez (11º), Hugo Domínguez (14º), Carlos Noguero (19º), Alejandro Elías (20º) y Francisco Casas (25º).
· 𝗦𝘂𝗯 𝟭𝟮. El mejor casiano en esta categoría fue (como ya nos tiene acostumbrados) Bruno Malagón (7º), aunque no estuvo tan inspirado como otras veces y un mal inicio en la segunda jornada le privó de luchar por el podio. El gran éxito de la categoría vino por parte de nuestras féminas: 𝗖𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮 𝗦𝗲𝗿𝗿𝗮𝘁 campeona (12º general) y 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗖𝗼𝗿𝗿𝗮𝗹 tercera (15º). Ambas cuajaron un torneo muy serio y especialmente meritorio fue lo de Constanza, ya que todos los rivales a los que se enfrentó tenían ELO. Completó la participación Elena Domínguez (25º).
· 𝗦𝘂𝗯 𝟭𝟰. 𝗖𝗼𝗻 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝘀𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗱𝗼𝘀, 𝗵𝗮𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗺𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗮𝗹 𝘂𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗷𝘂𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻 𝗮𝗯𝘀𝗼𝗹𝘂𝘁𝗼: 𝗔𝗻𝗴𝗲𝗹 𝗢𝗿𝘁𝗶𝘇, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗮𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 𝟳.𝟱/𝟴. ¡Desde luego, no ha podido entrar con mejor pie en el club: campeón de la Olimpiada Interescolar con 12 de 12 y ahora esto! Ángel únicamente cedió un empate contra Noël y venció el resto de partidas. 𝗨𝗻 𝗡𝗼𝗲𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝘀𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗼 𝘀𝘂𝗯𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻, 𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝘂𝗺𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗺𝗮𝘀 𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝗻𝗻𝘂𝗺𝗲𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀. De hecho, parecía que ambos iban a terminar con 7.5/8 y que el torneo iba a decidirse por desempate, aunque un desliz en la última ronda evitó esta casuística (a pesar de ello, llevaba tal torneazo que ya tenía asegurado el subcampeonato). En esta categoría también consiguió meterse en el podio femenino 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗦𝗲𝗿𝗿𝗮𝘁 (31º), con una medalla de bronce que coloca a la familia Serrat como una de las más laureadas del club. También participaron José Antonio Beltrán (20º), Miguel Ángel Elías (43º) y Miguel Sánchez (52º).
· 𝗦𝘂𝗯 𝟭𝟲. Aunque en esta categoría ya no puede participar nuestra maravillosa camada de 2007 y 2008 (Nico Briand, Joaquín Ojeda, Simón y Nico Hernández, Blanca Soriano, Javier Pavón, Javier Clavijo, Héctor Flores…), dos jugadores les han tomado el relevo. 𝗙𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶𝗴𝘂𝗲𝘇 fue el más destacado, consiguiendo la medalla de bronce tras un torneo muy serio donde únicamente fue derrotado por el campeón y venció a todos sus perseguidores. Javier Martín (29º) fue el otro participante.
El análisis global vuelve a ser muy positivo para los nuestros: 𝘂𝗻 𝗮ñ𝗼 𝗺𝗮𝘀, 𝘀𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗰𝗹𝘂𝗯 𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘂𝗿𝗲𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗼𝗿𝗻𝗲𝗼, y es una maravilla ver cómo nuestros chavales progresan a la par que disfrutan jugando al ajedrez. Una vez más, muchas gracias a monitores y padres que hacen esto posible. ¡𝗔𝗵𝗼𝗿𝗮, 𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗻𝗱𝗮𝗹𝘂𝗰𝗶𝗮!
Fotos: Delegación Sevillana de Ajedrez
Clasificación y resultados: https://info64.org/campeonato-sevilla-sub-16
Ángel Ortiz, Noël Briand y las hermanas Cristina y Marta Serrat. ¡Cuatro campeones!
Cuadro de honor del campeonato sub-16, con Fernando como medalla de bronce.
Cuadro de honor del campeonato sub-10, con Leo como 3º clasificado y Anais campeona femenina.
Podio femenino sub-12, con Cristina campeona y Constanza 3º
Los días 11 y 12 de enero ha tenido lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES esta auténtica fiesta del ajedrez juvenil, encuadrada dentro de la 50° Edición del Abierto Internacional de Ajedrez "Ciudad de Sevilla". 𝗘𝗹 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗵𝗮 𝗯𝗮𝘁𝗶𝗱𝗼 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗿𝗱𝘀 𝘆 𝗵𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗮 𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟱𝟬𝟬 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝟴𝟲 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼𝘀, recibiendo la visita de autoridades como José Luis Sanz, alcalde de nuestra ciudad.
𝗨𝗻 𝗮ñ𝗼 𝗺𝗮𝘀, 𝗵𝗲𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗰𝗹𝘂𝗯 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗻𝘂𝗺𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀, con más de 50 jóvenes que han disfrutado en la mayoría de los casos de su primera experiencia competitiva. Cabe destacar la inconmensurable labor de Paco Pereñíguez, principal encargado de organizar y gestionar a tantos niños y niñas sin que prácticamente haya ningún percance durante la competición. Asimismo, queremos agradecer a los padres y al resto de monitores (Ismael Terán, Luis Esquivias, Rafa Malagón, José A. Beltrán, José Luis González, Antonio Leal, Guillermo Ríos, Dani Liñán...) la labor que han realizado tanto este fin de semana como a lo largo del año, ya que nuestros éxitos no son fruto del corto plazo.
Si bien este torneo nació como un evento más enfocado al ajedrez de iniciación, en los últimos años ha ganado una enorme relevancia y actualmente reúne en sus primeras mesas a los mejores jugadores juveniles de Sevilla, por lo que alzarse campeón es un premio que cada año está más cotizado. Especialmente en esta edición no ha habido prácticamente ninguna ausencia, y todos los clubes han asistido con sus primeros espadas. Nuestro club llevaba dos años consecutivos consiguiendo vencer la Olimpiada, por lo que revalidar el título por tercera ocasión era el principal objetivo.
En lo deportivo, el torneo se disputaba a doce rondas en equipos de cuatro jugadores. Aunque en el campeonato todos los equipos pueden enfrentarse entre sí, los premios se dividen en dos categorías: los “clubes” (si alguno de los integrantes del equipo tiene más de 1600 de ELO FIDE o FADA) o las “escuelas” (caso contrario). 𝗘𝗹 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗻𝗼 𝗵𝗮 𝗽𝗼𝗱𝗶𝗱𝗼 𝘀𝗲𝗿 𝗺𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗱𝗼𝗻𝗱𝗼: ¡¡𝗛𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗤𝗨𝗘𝗗𝗔𝗗𝗢 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗔𝗠𝗕𝗔𝗦 𝗖𝗔𝗧𝗘𝗚𝗢𝗥𝗜𝗔𝗦!!
𝗘𝗹 𝗖𝗹𝘂𝗯 “𝗔” 𝘀𝗲 𝗵𝗮 𝗮𝗹𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗶𝘁𝘂𝗹𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝗮ñ𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗼, 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗶𝗻𝘃𝗶𝗰𝘁𝗼 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘀𝘂𝗺𝗮𝗿 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝘃𝗶𝗰𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗮𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗰𝗲 𝗿𝗼𝗻𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗶𝘀𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮𝘀. Los integrantes del equipo campeón han sido José Luis González, Ángel Ortiz (que ha terminado con un impresionante 12/12 y conseguirá medalla individual), Joaquín Ojeda y Héctor Flores. Queremos destacar también a Miguel García, que no ha podido asistir por encontrarse enfermo a última hora pero que de buen seguro habría contribuido a este resultado.
𝗟𝗮 𝗴𝘂𝗶𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝘀𝘁𝗲𝗹 𝗹𝗮 𝗵𝗮 𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 “𝗔”, 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗶𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗶𝗻𝘁𝗼 𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝘀𝗲 𝗵𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗮𝘀𝗶𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝘂 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿𝗶𝗮. Para ello, tuvo que vencer en una última ronda de infarto a la Escuela Sierra Sur, que hasta ese momento lideraba la contienda. Nuestro quinteto titular ha estado compuesto por Nico Hernández, Bruno Malagón, José A. Beltrán, Javier Martín y Leo Bocanegra. Cuando salgan las clasificaciones individuales también sabremos si alguno de los jugadores ha conseguido medalla individual tras su desempeño.
Respecto al resto de equipos, cabe destacar a nuestro Club “B” y a la Escuela “D”, que han terminado en el top-20 de la clasificación. 𝗘𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝗰𝗮𝘀𝗼, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗺𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗷𝗼𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗺𝗮𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝗼𝗻𝗶𝘁𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗹𝗮 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮, en la que a través de la competición en equipo se estrechan muchos lazos que de buen seguro se mantendrán posteriormente a lo largo de todo el año.
𝗤𝘂𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗿𝗼𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗱𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗲𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗼𝗰𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀, 𝗛𝗶𝘀𝗽𝗮𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮 𝘆 𝗧𝗶𝗲𝗿𝟭, ya que sin su apoyo no sería posible potenciar el ajedrez de formación de la manera en la que lo estamos haciendo este último año. ¡Muchas gracias y vamos juntos a por más éxitos!
Resultados y clasificación: https://chess-results.com/tnr1064757.aspx?lan=2&art=0&rd=12
La delegación casiana es tan grande que este humilde cronista no ha conseguido incluir la foto en la web sin recortar a algunos de nuestros jóvenes.
Nuestra alumna Victoria, con piezas blancas, ante la atenta mirada de José Luis Sanz.
Cuatro de los cinco integrantes de la Escuela "A" con uno de los principales artífices de estos éxitos: Paco Pereñíguez
José Luis González y Ángel Ortiz defendieron los dos primeros tableros del equipo campeón. Especialmente impresionante lo del moronero, con 12 de 12.
Al igual que hace unas semanas nos tocó recapitular el desempeño de nuestros adultos en competición, es el momento de hacer lo propio con el presente y futuro del club: nuestros jóvenes, que un año más han demostrado que se encuentran en primera plana del ajedrez provincial y autonómico. En esta primera mitad de año han tenido lugar una gran cantidad de competiciones de menores, en las que nuestros casianos han participado con un notable éxito.
Cinco medallas en los Campeonato de Sevilla por edades (17/02/24). Los sábados 10 y 17 de febrero se disputó en el Colegio Tabladilla este torneo clasificatorio para el Campeonato de Andalucía. Con una veintena de jugadores, la Casa del Ajedrez fue, una vez más, uno de los clubes con mayor representación en el evento. Nuestra cantera estuvo a la altura de las expectativas y se alzó con cinco medallas: Cristina Serrat (subcampeona sub-10), Constanza Corral (tercera sub-12), José Luis González (tercero sub-16) y, destacando por encima del resto, Noël Briand y Simón Hernández, quienes consiguieron el título de campeón sub-14 y sub-16 respectivamente. Además, cabe destacar que varios de nuestros jóvenes quedaron a las puertas del podio cuajando excelentes torneos: Marco Escamilla y Dani Casas en sub-8 o Bruno Malagón en sub-10, entre otros. Los resultados del campeonato pueden seguirse en este enlace.
La Casa del Ajedrez arrasa en los Juegos Deportivos Municipales consiguiendo seis medallas (16/03/24). Continuando la excelente dinámica mostrada en los Campeonatos de Sevilla, nuestros jóvenes también tuvieron gran éxito en los Juegos Deportivos Municipales, celebrado durante tres sábados de marzo en el Centro Social Virgen de los Reyes. Especialmente destacable fue la categoría sub-8, donde ¡el podio al completo! fue casiano: Marco Escamilla (1º), Alejandro Elías (2º, federado en Alekhine aunque habitual asistente a las clases de los viernes) y David Bravo (3º). Además, Dani Casas y José Luis Domínguez quedaron en 5º y 6º posición en esta categoría. En sub-10, Bruno consiguió la medalla de bronce, mientras que las hermanas Serrat triunfaron respectivamente en sub-10 (campeona femenina y quinta general) y sub-14 (campeona femenina).
Simón, Noël y Cristina, medalla de bronce en la Copa de Andalucía de Selecciones Provinciales (11/04/24). Gracias a su excelente desempeño en el Campeonato de Sevilla por edades, nuestros tres casianos fueron seleccionados para representar a Sevilla en la Copa de Andalucía, un torneo por equipos que tuvo lugar el 11 de abril en Nuevo Portil como antesala a los Campeonatos de Andalucía por edades. En este campeonato, nuestros tres jugadores rindieron a un gran nivel (Simón 3.5/4, Cristina 2.5/3 y Noël 2/4 defendiendo el primer tablero del equipo) y contribuyeron a que la provincia de Sevilla se alzase con la medalla de bronce, finalizando por detrás de Málaga y Córdoba. Resultados en este enlace.
Doce casianos en los Campeonatos de Andalucía por edades (14/04/24). El fin de semana del 12 al 14 de abril tuvo lugar en Nuevo Portil (Huelva) esta auténtica fiesta del ajedrez andaluz, que reunió a más de 400 participantes entre todas las categorías. Nuestro club contribuyó a esa cifra con doce representantes, repartidos entre sub-8 y sub-16. Los casianos más destacados fueron Bruno Malagón (octavo clasificado sub-10 tras un torneo en el que se batió en todo momento en las primeras mesas), Cristina Serrat (cuarta clasificada femenina sub-10, apenas a medio punto de Bucholtz de la medalla de bronce) y José Luis González (10º clasificado sub-16, venciendo a varios rivales de mayor entidad). Los resultados del campeonato pueden seguirse en este enlace.
Bruno Malagón, cuarto clasificado en el Campeonato de Andalucía Rápido por edades (18/05/24). Nuestro Brunete se quitó el mal sabor de boca de haber quedado a las puertas del éxito en el Campeonato de Andalucía, finalizando en un enorme cuarto puesto sub-10 en este campeonato que tuvo lugar el sábado 18 de mayo en Montilla (Córdoba). A pesar de partir como décimo clasificado del ranking inicial, Bruno terminó con 5.5 puntos en 7 rondas, empatado a puntos con la medalla de bronce (el sevillano Hugo Giráldez) aunque con peor desempate. Otros siete casianos disputaron el evento, destacando el cuarto puesto femenino de Anais también en categoría sub-10. Resultados del evento en este enlace.
La próxima cita tendrá lugar en verano, con los Campeonatos de España por edades celebrados en Salobreña durante los meses de julio y agosto. Aunque estas son ya plazas de enorme entidad, estamos convencidos de que los jóvenes que se animen a jugarlo ganarán una gran experiencia. ¡A ver qué tal se da la cosa!
José Luis González, Noël Briand y Simón Hernández, premiados en los Campeonatos de Sevilla por edades.
Podio casiano en los Juegos Deportivos S08: Alejandro Elías (2º), Marco Escamilla (1º) y David Bravo (3º).
La selección sevillana de la Copa de Andalucía, con Cristina, Noël y Simón como representantes casianos.
Bruno presumiendo de dinero tras finalizar cuarto clasificado sub-10 en Montilla. Y no, no es la primera vez que se gana unas pelas a pesar de su corta edad.
La Casa del Ajedrez de Sevilla empieza el año 2024 de la misma forma que acabó el 2023: sumando títulos a sus vitrinas. En esta ocasión, el club se alzó con el primer puesto en la XI Olimpiada Interescolar Diputación de Sevilla, disputada los días 13 y 14 de enero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) de manera paralela al XLIX Abierto Internacional de Ajedrez "Ciudad de Sevilla". De esta forma, el club revalidó el título obtenido el año anterior, demostrando una vez más que nuestra cantera continúa progresando a pasos agigantados.
El evento reunió a más de 400 niños distribuidos en cerca de 80 equipos, una auténtica fiesta del ajedrez de formación. La Casa del Ajedrez presentó la cifra récord de ¡10 equipos!, siendo el club más numeroso con amplia diferencia sobre el resto. Queremos destacar en este aspecto la labor de Paco Pereñíguez, que lleva años colaborando desinteresadamente en la formación de los jóvenes y se pegó un buen curro para coordinar a cerca de 50 niños en los distintos equipos, además de asistir a ambas jornadas para supervisar que todo fuese sobre ruedas. También hay que agradecer, como no, al resto de monitores del club (Ismael, Dani, Leal, Guille...) su labor todas las semanas, así como a padres y jóvenes por su compromiso cada vez mayor, sin el que no sería posible este crecimiento que estamos experimentando.
En el ámbito deportivo, el torneo se disputó a 12 rondas, en las que se enfrentaban equipos formados por cuatro integrantes. Nuestro primer equipo se alzó con la victoria de manera incontestable, consiguiendo 11 triunfos y cediendo únicamente un empate en los 12 encuentros disputados. Le acompañaron en el podio Club Alekhine 01 (que nos mantuvo el pulso hasta el final, pero dos empates en las rondas finales nos permitieron distanciarnos de ellos) y Escuela Sierra Sur A. Un resultado que no extraña en ninguno de los casos, ya que son de los clubes que mejor trabajan sus canteras en el panorama ajedrecístico sevillano.
Con un jugador suplente que rotaba en función de la ronda, el "quinteto" campeón estuvo formado por Miguel García, José Luis González, Noël Briand, Joaquín Ojeda y Simón Hernández (todos ellos "sospechosos habituales" con muchísima experiencia a sus espaldas). El buen hacer colectivo se tradujo también en varios premios individuales, destacando las dos medallas de oro de Noël y Simón en los tableros 3º y 4º, gracias a sus espectaculares 10.5 puntos en 11 partidas disputadas. Noël en particular le ha cogido el gusto a esto de las Olimpiadas, pues ya el año pasado se alzó con otra medalla de oro haciendo pleno de puntos en el 4º tablero. Además, José Luis González consiguió la medalla de bronce en el 2º tablero, finalizando con 8.5 puntos en 11 partidas y batiéndose con jugadores de mucho nivel.
Otro dato que deja en muy buen lugar a nuestros jóvenes es que, de los 10 equipos presentados, cinco de ellos finalizaron en el top-20 de la clasificación final: el Club 2 en 10º posición y las Escuelas A, B y C en 13º, 14º y 20º respectivamente. Además de los premiados del equipo campeón, cabe destacar también a otros jugadores que consiguieron reconocimientos individuales por su buen hacer: Fernando Rodríguez (medalla de plata en el 3º tablero con 9 de 11), Nicolás Hernández (medalla de plata en el 4º tablero con 8 de 11 y únicamente superado por su hermano Simón), José Antonio Beltrán (5º jugador más regular con 9 de 12) y Alejandro Domínguez (jugador más mayor con mejor puntuación, 9.5 de 11). Asimismo, cabe hacer mención especial a los "peques" de la Olimpiada, que con apenas seis años a sus espaldas y considerables dificultades para llegar a la mesa sin ponerse de rodillas se batieron en duelo contra jugadores de todas las edades y niveles: Daniel Casas, David Bravo, Pedro Beltrán, Victoria Porras y Daniel Carrión. ¡El futuro del club!
De manera paralela a la disputa de la Olimpiada, nuestros jóvenes contaron con la visita de la GM Susan Polgar, una verdadera leyenda de las 64 casillas y una de las principales promotoras del ajedrez femenino en la actualidad (y hermana de Judit, si, pero creemos que tiene suficientes méritos a sus espaldas como para presentarla así). Todos los participantes en el evento recibieron una postal conmemorativa de la visita de Susan. Además, el GM Misa Pap disputó con algunos jóvenes unas cuantas partidas rápidas amistosas, que posteriormente analizó con ellos. Entre los nuestros, Joaquín Ojeda tuvo la fortuna de pelear contra el GM serbio.
Con esto se cierra una nueva edición de la la Olimpiada, en la que nuestros jóvenes han vuelto a poner el nombre del club en lo más alto del ajedrez sevillano. Es un auténtico placer ver el compromiso de monitores, padres y alumnos, que cada año se supera incluso cuando ya parece imposible. ¡Ahora, a por la Liga por Equipos!
Clasificación y resultados de la XI Olimpiada Interescolar "Diputación de Sevilla":
https://chess-results.com/tnr816677.aspx?lan=1&art=0&turdet=YES
Nuestra cantera posando con el surtido de premios colectivos e individuales que consiguieron en la Olimpiada: trofeos, diplomas, medallas...
Como en cada torneo, no podía faltar un duelo fratricida: los dos primeros equipos del club se enfrentaron en última ronda, con victoria 3.5-0.5 para el equipo campeón.
Un nuevo duelo fratricida, pero esta vez en el sentido literal de la palabra. Simón y Nico Hernández, hermanos y medallas de oro y plata en el 4º tablero respectivamente.
Joaquín Ojeda pudo disputar una partida amistosa con el GM Pap, buen amigo de algunos integrantes del club.
La Casa del Ajedrez de Sevilla sigue sumando títulos a sus vitrinas en un inolvidable año 2023. Tras los Campeonatos de Preferente y Tercera en la Liga por Equipos, un histórico 5º puesto en el Campeonato de España de Clubes, la 3º posición en el Campeonato de Andalucía Rápido por Equipos y la victoria en la Olimpiada Interescolar, en esta ocasión nuestro club se alzó con el triunfo en la primera edición de la Copa Infantil de Sevilla por Equipos, disputada durante cinco domingos de noviembre y diciembre. El formato es similar al de la Copa adulta, con equipos formados por cuatro tableros que se enfrentan en partidas de 90'+30'', pero limitado a jugadores s16 y con un límite de 1500 ELO.
El equipo campeón, el CAS Carlsen, partía como favorito en el ranking inicial y certificó su condición con cuatro victorias y un empate en las cinco rondas disputadas. El equipo empezó con buen pie con una convincente victoria (4-0) ante la Escuela de Ajedrez Mercantil, que a la postre finalizaría 3º clasificado. En la 2º ronda sufría un "pinchazo" con un empate (2-2) ante Dos Hermanas, en un encuentro en el que únicamente pudo asistir con tres jugadores. Sin embargo, se rehízo con dos victorias por 3-1 ante Los Palacios Juvenil y Tenis Betis, esta última absolutamente decisiva al tratarse del equipo que estaba liderando la Copa hasta el momento con pleno de victorias. En la última ronda, el CAS Carlsen dependía de sí mismo para llevarse el título, y no falló con una victoria 4-0 ante el Celada Infantil A.
Conviene mencionar a los integrantes del equipo campeón: Javier Clavijo, Nicolás Hernández (pleno de victorias), Javi Pavón, Juan Bizcocho (también pleno de partidas ganadas), Fernando Rodríguez y Andy Hu. Seis jóvenes con un enorme potencial que ya han demostrado de lo que son capaces con este triunfo.
El podio de la Copa Infantil fue completado por el Tenis Betis y la Escuela de Ajedrez Mercantil. Con los mismos puntos que ambos pero peor desempate, el CAS Morphy finalizó en una excelente 4º posición, mejorando en cinco puestos su ranking inicial y quedando a las puertas del podio, ya que fue superado por la Escuela de Ajedrez Mercantil en el ¡4º desempate!. El equipo únicamente sufrió una derrota en la primera ronda ante Sierra Sur (2º clasificado del ranking inicial) y no volvió a perder en todo el torneo. Cabe destacar los torneos de Bruno Malagón (4 de 5 liderando al equipo desde el primer tablero y consiguiendo la victoria decisiva en la última ronda en una partida de infarto) y Miguel Sánchez (3 de 3 en su estreno en partidas lentas).
Los otros tres equipos del club finalizaron en la parte media-baja de la clasificación, aunque estamos convencidos de que este campeonato ha permitido a nuestros jóvenes ganar experiencia en partidas lentas y aprender a gestionar situaciones de tensión a las que no están habituados en encuentros amistosos. El CAS Pomar consiguió dos buenas victorias por 4-0 ante sus compañeros del CAS Reshevsky y Los Alcores. El CAS Polgar, liderado por las hermanas Serrat, empató en dos ocasiones ante el Celada Infantil B y el CAS Reshevsky (como puede comprobarse, los duelos fratricidas han sido habituales). Por último, el CAS Reshevsky únicamente pudo puntuar en el mencionado duelo casiano, aunque quedó a las puertas de hacerlo ante el Jara Mate tras una derrota por la mínima (2.5-1.5).
Con esto finalizan las competiciones por edades en el 2023, en las que la Casa del Ajedrez de Sevilla ha obtenido un año más excelentes resultados. Sin embargo, lo más importante es que nuestros jóvenes continúan progresando y alimentando su ilusión por este bonito arte, ciencia y deporte. Cabe destacar que de los quince equipos que participaban en la competición, ¡cinco! eran de nuestra escuela, lo que una vez más muestra el compromiso de padres y jóvenes con el ajedrez, así como el buen hacer de nuestros monitores. Queremos agradecer de corazón a todos ellos el esfuerzo que realizan, ya que de otro modo el excelente momento por el que pasa nuestro club no sería posible. ¡El año que viene, a por más y mejor!
Resultados y clasificación de la Copa de Sevilla Infantil por Equipos:
(https://chess-results.com/tnr840777.aspx?lan=2&art=0&rd=5&turdet=YES)
Una pequeña muestra de nuestra cantera en Marchena. Arriba, los hermanos Hernández Expósito y Fernando. Abajo, Bruno, Anais y Cristina Serrat.
Javier Clavijo (derecha) lideró el primer tablero del equipo campeón con tres victorias en sus cuatro partidas disputadas.
Fernando Rodríguez (izquierda) se ha estrenado en el club con el título de campeón. Al fondo, Juan Bizcocho y Nico Hernández, ambos con pleno de victorias en Copa.
El escenario habitual de un domingo de Copa Infantil: los niños jugando sus partidas... y los padres esperándoles.
Los días 9 y 10 de septiembre se celebró en el Hotel Vértice (Bormujos) la X Olimpiada Interescolar de Ajedrez "Diputación de Sevilla", que reunió a 45 equipos de jóvenes dispuestos a alzarse con la corona al mejor equipo de la provincia. Una vez más, nuestro club se hizo con el título y ratificó el gran trabajo que monitores como Ismael Terán, Luis Esquivias o Paco Pereñíguez (es injusto no citar a todos, pero como muestra un botón) llevan años realizando con nuestros alumnos. Además de los flamantes campeones (CAS A), otros tres equipos del club participaron en el torneo, obteniendo un excelente resultado que comentamos a continuación.
El CAS A no consiguió el triunfo de cualquiera forma, sino que arrasó de manera indiscutible en la competición, contando sus 12 encuentros por victoria y apenas dejándose unas pocas derrotas individuales en las partidas que disputaron. El equipazo que se presentó en Bormujos ya hacía vaticinar que este resultado podía ser posible: Dani Liñán, Nico y Nöel Briand, JL González, Joaquín Ojeda, Javi Pavón y Fernando Rodríguez, reciente incorporación al club que no ha podido empezar de mejor manera su periplo. Todos ellos son jugadores con un amplio bagaje a pesar de su corta edad, que demostraron ser imbatibles a lo largo de todo el evento. De los 7 componentes del equipo, ¡6 de ellos! contaron todos sus encuentros por victoria, mostrando una gran superioridad sobre el resto de jugadores. En el ámbito individual, Nöel consiguió la medalla de oro en el 4º tablero gracias a sus 9 victorias en 9 rondas. Aunque muchos compañeros de equipo también hicieron el 100% de los puntos, al rotar y jugar menos partidas no entraron en esta categoría.
El CAS B también realizó un enorme torneo, consiguiendo el 12º puesto en la clasificación final y el 7º entre las escuelas participantes, lo que le valió para estar presente en la entrega de diplomas y medallas. Cabe destacar el torneo de Brunete, que con 8.5 puntos en 10 partidas lideró al equipo siendo el jugador más joven del mismo y se quedó a las puertas de conseguir premio individual. También Juan Bizcocho o Ignacio Giráldez realizaron torneos destacables, con más del 60% de puntos obtenidos en los dos casos.
Por último, nuestros equipos C y D terminaron en mitad de tabla (28º y 33º respectivamente), completando un torneo muy correcto en ambos casos y cogiendo experiencia para dar unos cuantos sustos en ediciones venideras. Muchos de los jóvenes que forman estos equipos son ya habituales de las crónicas del club: JA Beltrán, Anais, Leo... Además, dos de nuestros jugadores (Daniel Casas y Pedro Beltrán) se sitúan entre los 5 jugadores más jóvenes de la competición (6 añitos cada uno) y recibieron el correspondiente reconocimiento en la entrega de premios. Aunque por un par de meses no se unió a este grupo de premiados, David Bravo (también 6 años) cuajó un torneo espectacular y consiguió unas cuantas victorias, por lo que intuimos que dará que hablar en años venideros.
Tras la disputa de estas dos jornadas ajedrecísticas, la entrega de premios tuvo lugar el martes 19 de noviembre en el Centro Cultural la Atarazana (Bormujos), contando con la presencia de Juan Carlos Delgado Román (Delegado de Deportes) y Pedro Hinojosa Ramos (Cultura) en la misma. Por supuesto, muchos de nuestros jóvenes se desplazaron a esta localidad a recoger sus respectivos premios.
El próximo reto de nuestros jóvenes es defender su condición de campeones en la Copa de Sevilla Infantil, que se estrena este año de manera paralela a la Copa de Sevilla y permitirá a nuestra cantera disputar partidas de ritmo clásico contra niños de su edad. ¡Esperemos que vaya igual de bien que esta Olimpiada!
Los resultados de la Olimpiada pueden seguirse en este enlace.
Los hermanos Briand fueron los encargados de recoger el trofeo de campeón de la Olimpiada en la ceremonia de clausura.
El equipo B consiguió el 12º puesto en la clasificación general y el 7º entre las escuelas.
Duelo fratricida entre nuestros equipos C y D, en el que se impuso la "veteranía" de los primeros.
Durante tres sábados de marzo han tenido lugar en el Centro Social Virgen de Los Reyes los Juegos Deportivos Municipales 2023, un torneo muy similar a los campeonatos de Sevilla por edades, aunque sin estar incluido en el calendario oficial de la Federación. Muchos de los jóvenes más prometedores de la provincia se dieron cita en este evento, y como no podía ser de otra manera un buen número de casianos se animaron a disputarlo. El resultado, una vez más, fue muy exitoso para nuestra cantera, con ocho medallas en las distintas categorías. Además, este campeonato sirvió como piedra de toque para muchos alumnos del club, que se estrenaron en una competición oficial.
Categoría Sub-8. Nuestros pequeños Leo Bocanegra y Anais Romero repitieron el éxito cosechado en los campeonatos de Sevilla por edades, demostrando que sus podios no fueron flor de un día y que continúan progresando diariamente. Leo repitió el segundo puesto de hace unas semanas consiguiendo 7 puntazos en las 9 rondas disputadas, mientras que Anais quedó campeona femenina con 5 puntos y una meritoria 7º posición general. Un puesto por detrás y con los mismos puntos terminó José Luis Domínguez, con el mérito sumado de ser un año menor que el resto. Se estrenaron en competición oficial el pequeño de la saga de los Beltrán (Pedro) y Daniel Gil, con unos respetables 4 puntos que seguro que les motivan para continuar jugando y mejorando.
Categoría Sub-10. En la categoría benjamín, Bruno se quitó el "mal sabor de boca" de haber quedado a las puertas del podio en los campeonatos de Sevilla por edades, y consiguió una enorme medalla de bronce con 7 puntos, siendo el único que empató con el incontestable campeón, su amigo Diego Pérez. También mantuvo una gran dinámica Cristina Serrat, séptima general con 5 puntos de 9, aunque curiosamente no se llevó medalla porque las 4º, 5º y 6º clasificadas absolutas también fueron mujeres. En esta categoría debutó Martín Castro con 3.5 puntos.
Categoría Sub-12. Esta fue la categoría en la que tuvimos más participantes, con hasta 8 jugadores del club. El mejor clasificado fue José Antonio Beltrán, con un enorme sexto puesto que tuvo que defender "lisiado" tras un accidente propio de estas edades. La única medalla en esta categoría fue para la hermana de Cristina, Marta Serrat, que se hizo con la plata femenina tras finalizar con cinco puntos. Cabe destacar asimismo los 5 puntos de Alejandro Jaén y el estreno en campeonatos de Darío Fernández con 3 puntos.
Categoría Sub-14 y Sub-16. Las categorías Infantil y Cadete se unificaron dando lugar a un total de 20 jugadores, de los que 5 fueron casianos. Cabe destacar al enorme campeón del torneo, Alejandro Luna, que siendo Infantil se alzó con la victoria general con 8.5 puntos. Medio punto por detrás y a mucha distancia del 3º clasificado quedó Simón Hernández, que se alzó con el trofeo a campeón cadete. El podio cadete lo completaron asimismo dos jugadores de nuestro club: Juan Bizcocho (4º clasificado general con 6 puntos) y Javier Clavijo (5º clasificado con 5 puntos). El 5º clasificado cadete fue Nicolás Hernández, que empezó el torneo con una gran dinámica pero 3 derrotas finales le impidieron luchar por las medallas. Por último pero no menos importante, cabe destacar la plata femenina en categoría infantil de Alba Fernández en su estreno en competición.
La próxima cita de muchos de nuestros casianos es el Campeonato de Andalucía por Edades, un evento en el que participan los mejores jugadores de la comunidad y del que esperamos contar muchas cosas positivas, aunque lo primordial sea que nuestros jóvenes disfruten jugando al ajedrez.
Buena parte de nuestros casianos tras la entrega de medallas.
Los hermanos Hernández Expósito y Juan Bizcocho en la entrega de medallas de la categoría Cadete.
Acabaron los campeonatos de Sevilla por edades. Durante los últimos 4 sábados, 132 niños de entre 6 y 16 años de la provincia de Sevilla (entre ellos, 21 jugadores de la Casa del Ajedrez) se dieron cita en el comedor del Colegio Tabladilla. En este 2023 se ha recuperado la normalidad plena de ese torneo tras la pandemia, con un ambiente increíble entre jugadores, padres y monitores y, sobre todo, muchos éxitos para el club. Hasta 7 jugadores se subieron al podio, siendo así (un año más) el club más laureado de la competición.
Categoría Sub-8. Empezamos con sub 8, donde conseguimos dos medallas de entre los 3 casianos que participaron en la competición.
Leo Bocanegra quedó segundo en la general, empatado en cabeza (con 7 de 8 puntos posibles) con el jugador del Club Alekhine Hugo Carlos Domínguez. De hecho, la única derrota de Hugo fue precisamente con Leo. La igualdad entre ambos jugadores se mantuvo hasta la última ronda. Finalmente, los sistemas de desempate (el famoso Buchholz, que consiste en la suma de los puntos de los rivales de cada jugador) decantó la balanza en favor del jugador de Alekhine. Un gran torneo de ambos, que seguro darán muchas alegrías al ajedrez sevillano en los próximos años. Completa el podio Darío Sanabria (Tenis Betis).
Leo fotografiado por Ismael Nieto durante una partida.
El podio sub 08 del campeonato, con Leo y Anais como subcampeón absoluto y campeona femenina. Foto: Ismael Nieto.
Leo analizando una partida con el gran Paco Pereñíguez, que lleva años realizando una labor inconmensurable en el club
En cuanto a la categoría femenina, Anais Romero ganó con solvencia. Estuvo siempre en las primeras mesas y llegó al último día con 4/6 y opciones claras de entrar en el podio mixto. No pudo ser, pero aún así acabó quinta en la general y primera femenina, con un punto de ventaja sobre Angela González (Los Palacios).
También destacamos la participación de José Luis Domínguez, que supo sobreponerse a un segundo día complicado, en el que jugó indispuesto, para acabar finalmente séptimo. La experiencia de este año le será muy útil en el año que viene, pues seguirá siendo sub 8.
José Luis, séptimo general y todavía con un año por delante en la categoría
Anais, campeona femenina sub08 y muy cerca de entrar en el podio mixto. Foto: Ismael Nieto
Categoría Sub-10. En sub 10, también contamos con 3 jugadores, Bruno Malagón, Cristina Serrat y Pablo Cano.
Bruno acabó cuarto, pero estuvo peleando por las primeras plazas durante todo el torneo. Se colocó colíder en ronda 3 tras hacer tablas con su buen amigo y a la postre tercer clasificado Diego Pérez (Dos Hermanas). Sin embargo, en la ronda siguiente contra el campeón Hugo Giráldez (Sierra Sur) no corrió la misma suerte y acabó perdiendo. Bruno se resarció en la quinta ronda venciendo a José Flores (Tenis Betis), quien acabó segundo, pero una derrota contra una vieja conocida y antigua alumna de la escuela, Eva Sequera (Tenis Betis) le privó de quedar entre los tres primeros. Precisamente Eva fue quien se llevó el oro femenino. Desde la escuela nos alegramos enormemente de que siga cosechando éxitos a nivel provincial y autonómico y le deseamos que tras este vengan muchos más.
Tras ella, en segunda posición acabó Cristina Serrat, que firmó una gran actuación consiguiendo la mitad de los puntos en su primer torneo oficial. Con la progresión que lleva, seguro que será una de las habituales de nuestras crónicas.
Alumna y maestro celebrando la segunda posición.
El podio sub10 del campeonato, con Cristina (y Brunete como invitado especial tras su cuarto puesto). Foto: Ismael Nieto
Cristina Serrat pensando ¿o mandando callar al fotógrafo? Foto: Ismael Nieto.
Categoría Sub-12. En sub 12 teníamos 6 participantes, la segunda categoría más numerosa con permiso de los mayores: Noel Briand, José Antonio Beltrán, Ignacio Giráldez, Alfonso Reyes, Marta Serrat (la hermana de Cristina) y Aaron Belizón.
Noel fue campeón del torneo al más puro estilo Bobby Fischer, ¡8 de 8! De hecho, fue la primera medalla de todo el campeonato en confirmarse, pues llegó a la última ronda siendo campeón matemáticamente, al tener dos puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. A pesar de no tener nada en juego, no aflojó en la última ronda y acabó venciendo en una compleja partida a Manuel Espinosa (en la foto de la derecha), completando así un pleno muy merecido. Con esto suma su ¡cuarto! campeonato por edades tras dos conseguidos en sub8 y uno en sub10, además de contar con varios podios a nivel autonómico. En resumen, un crack con mayúsculas.
Noel y Manuel, rivales desde sub8 y amigos fuera del tablero.
Noel con la planilla de la séptima ronda que le certificaba como campeón sub12.
El pequeño de la saga de los Briand en acción. Foto: Ismael Nieto.
Una mención especial merece José Antonio Beltrán, que llegó a la última ronda pudiendo quedar entre los tres primeros. Para ello debía vencer a su rival Pablo Romero (Dos Hermanas). Finalmente Pablo se impuso, acabando en segunda posición, mientras que José Antonio finalizó undécimo, con ganas de más pero satisfecho con el trabajo realizado. El tercero de la general fue Ignacio Guzmán (Tenis Betis).
En la categoría femenina las dos primeras posiciones fueron claras: Sofia Capussotti (Oromana) fue campeona, seguida a un punto por Dina Elisa Baldebellano (Tussam). Para la tercera plaza nos encontramos un caso curioso. Nuestra jugadora Marta Serrat quedó empatada a puntos con Elena Morales (Alekhine) y Gloria Vizuete (Tussam) por la tercera plaza. Sin embargo, al revisar la clasificación para la redacción de esta crónica, nos hemos percatado que estas 3 niñas han quedado empatadas también ¡en los cuatro criterios de desempate! El programa informático ante este caso, las ordenó automáticamente por orden alfabético en la clasificación, siendo así Elena Morales la que figuraba tercera. La historia tiene final feliz, pues al ponernos en contacto con la federación y preguntarles por la situación nos han confirmado que van a subsanar el error y que tanto Marta como Gloria van a recibir también su medalla de bronce, compartiendo así con Elena el tercer puesto del campeonato.
El podio sub12, con el gran Noel que hizo pleno pero sin Marta, que sería tercera ex aequo a posteriori
Marta se estrenó en los campeonatos de menores con podio. Foto: Ismael Nieto
Categoría Sub-14. En sub 14 este año no contamos con representación (como veremos, las jóvenes promesas más veteranas de nuestro club están todas en sub 16). Felicitamos a Alejandro Luna (Alekhine) por su victoria en el campeonato, invicto con 7 puntos de 8. Segundo y tercero fueron Silvio González (Alekhine) y Juan David García (Sierra Sur) respectivamente. El oro femenino fue para Inara Moreno (Sierra Sur) y la plata para Gloria Barrena (Alekhine).
Categoría Sub-16. Para terminar, los cadetes (sub 16) fueron en conjunto, los que firmaron la mejor actuación de este año (y una de las mejores que se recuerdan). De los 22 participantes de esta categoría, 7 son de nuestra escuela. Pero no solo eso. Esos 7 ocuparon ¡las 8 primeras plazas de la clasificación final! La igualdad en el torneo fue máxima, con gran cantidad de duelos "fratricidas" entre casianos en las primeras mesas del torneo.
El campeón fue Joaquín Ojeda con 7/8, que además de ganar el torneo jugó a gran nivel, manejando de manera magistral los apuros de tiempo. En una categoría tan pareja, supo ganar todas las partidas excepto una, donde fue derrotado por el segundo clasificado Rubén Gómez (Oromana). Rubén opuso gran resistencia. De hecho fue líder destacado e invicto hasta la ronda 5, donde nuestro Javier Pavón dio la campanada venciendo gracias a un recurso táctico de gran nivel y buena técnica en el final. Joaquín mientras tanto supo esperar su momento. Se colocó colíder en la ronda 6 y líder en solitario tras la ronda 7, posición que aguantó hasta el final para certificar el campeonato. En ese momento, no falló. Brillante torneo de Joaquín que repite victoria en el provincial tras su victoria (¡hace 8 años!) en la categoría sub 8.
Joaquín con el trofeo de campeón sub16...
....y hace 8 años con el trofeo sub8. No sabíamos si pedir permiso al padre o al hijo para subir la foto.
Seguro que de las tres que hemos subido esta es la que más que le gusta a Joaquín. Foto: Ismael Nieto.
Tercero fue Nicolás Briand, el hermano mediano de la saga (la hermana mayor, Clara, ya es sub 18). Tuvo una actuación muy sólida. Supo reponerse de su derrota con Rubén y nunca salió de las 4 primeras mesas. Solo otra derrota ante nuestro Simón Hernández en la ronda 6 le privó de luchar por el campeonato.
Cuarto, y gran sorpresa del torneo, Javier Pavón. Su victoria en quinta ronda contra Rubén permitió a él y otros compañeros de club entrar en la lucha por la primera plaza. Fue el último en perder su invicto en el torneo (al caer con Joaquín en la sexta ronda) y fue el carpintero de la competición ¡4 tablas! Incluidas dos ante los casianos Nico Briand y José Luis González.
Precisamente José Luis González fue el quinto. Fue el que más derbis casianos tuvo (hasta 4 en total), de las que salen sus dos únicas derrotas del torneo: con Joaquín y Nico Briand. Sin embargo, con el resto de jugadores estuvo intratable: hizo 3,5 puntos de 4 contra no casianos. Las tablas fueron con Rubén, donde José Luis tuvo opciones de victoria pero no pudo concretar. Aún así, aquel resultado dejó a Joaquín líder a falta de la última ronda. En ese punto, unas tablas con su compañero Javi dejaron a ambos a las puertas del podio aunque ambos deben estar orgullosos de su torneo.
Nico Briand firmó un gran torneo que bien vale un bronce. Foto: Ismael Nieto.
José Luis González. Si se baja la capucha, es que la cosa se pone seria. Foto: Ismael Nieto
En esa última ronda Joaquín jugó, como ya hemos comentado, con Simón Hernández, sexto clasificado, quien tuvo un inicio de torneo complicado con mala fortuna en los emparejamientos y derrotas contra dos buenos jugadores como son el campeón del año pasado Julio López (Oromana) y el ya mencionado Rubén. A partir de ahí inició su remontada, ¡con 4 victorias seguidas! Fue esquivando los duelos directos con jugadores de la escuela, hasta la ronda 6 (donde venció a Nico Briand). Tras la séptima ronda, se encontraba tercero y con opciones de quedar segundo o incluso primero si lograba ganar la octava y última. Sin embargo, el rival era Joaquín, que estuvo intratable. Joaquín estuvo por delante desde el comienzo, aunque Simón opuso una resistencia feroz. Ambos llegaron al final de la partida arropados por sus amigos y compañeros, ya que era la última partida que restaba para terminar el torneo. Finalmente, Joaquín consiguió ganar un alfil gracias a una clavada, culminando así una gran partida y un gran torneo. No es fácil gestionar perder una última ronda pero la amistad está por encima de todo eso. Simón y Joaquín fueron un buen ejemplo de eso.
Simón realizó una espectacular remontada en el torneo. Foto: Ismael Nieto.
Simón y Joaquín se disputaron el campeonato en la última ronda. Al fondo de la imagen, Julio y Rubén en otra tensa partida.
Séptimo quedó Nicolás Hernández, el hermano de Simón. Tras unos años algo más apartado de los tableros (aunque nunca dejó de ser un fijo del campeonato provincial) ha vuelto a retomar las clases, ¡y tanto que se ha notado! Invicto contra no casianos (solo cayó ante Javier y Jose Luis), nunca dio una partida por perdida. Sus dos victorias en el último día de competición lo auparon 12 puestos por encima de su ranking inicial (salía el 19 antes de empezar el torneo) lo cual supone una actuación muy meritoria.
Y para terminar el repaso de nuestros jugadores, Juan Bizcocho. Perdió las 3 primeras rondas. Uno podría pensar que lo hizo a posta para dar ventaja a sus rivales, porque luego ganó ¡las 5 últimas! Al final octavo clasificado y empatado a puntos con el cuarto, Javi. Una remontada que seguro que recordará siempre.
El cuadro honor de esta categoría lo completa la ex-casiana (y ahora jugadora de Dos Hermanas) Ana Flores, campeona femenina.
Cuadro de Honor del campeonato sub16, con Joaquín (1º), Nico Briand (3º) y Javi Pavón (4º), además de Rubén y la ex-casiana Ana.
El gran Luis Esquivias (no, no es el de la izquierda del todo; ese es Javi) junto a buena parte de la expedición casiana sub 16. En el centro, Noel y Clara, que aunque no jugara, estuvo apoyando a sus hermanos.
Tras la entrega de medallas algunos padres y monitores fueron a comer por la zona para celebrar otra gran actuación de la cantera de la Casa del Ajedrez, y sobre todo, para celebrar que los niños hayan disfrutado tanto del bonito ambiente que hay. Sin duda, una recompensa especialmente merecida para esos acompañantes que, sin tener que mover las piezas, han madrugado y dado soporte a los niños: psicológico y moral en el caso de los padres, y ajedrecístico en el de los entrenadores. Aunque siendo sinceros, los monitores a veces tenemos que dar de los dos apoyos. Al fin y al cabo tanto los ajedrecistas adultos como los más jóvenes saben igual de bien cuánto duele perder según qué partida. La única diferencia es que los más mayores lo sabemos disimular y gestionar mejor (o al menos, eso se intenta).
La tradición casiana del post-partido inculcada de padres a hijos.
Medallero del campeonato. Nuestro club, un año más en la cima.
La próxima cita de ajedrez escolar será el campeonato de Andalucía de menores, que se disputará del 13 al 16 de abril en Roquetas de Mar (Almería), donde seguiremos informando de las andanzas de nuestras jóvenes promesas.
Desde aquí queremos agradecer a Ismael Nieto el habernos cedido algunas fotos de su espectacular reportaje del torneo, del cual os dejamos aquí el enlace: https://www.facebook.com/media/set/?vanity=ismaelnietofotografia&set=a.748496937057450
Nuestro trabajo en la formación de jóvenes promesas ha sido constante desde que se iniciase este proyecto en 2008, y especialmente en los últimos años ha dado sus frutos. Así, en nuestra escuela se han formado tres jugadores titulados: los maestros FIDE Mario Balbuena y Luis Esquivias y la Maestra FIDE Femenina Clara Briand. Los tres han quedado campeones de Sevilla tanto en categorías inferiores como absoluta, y han acumulado en su palmarés otros títulos a nivel autonómico e incluso nacional en el caso de Clara. Además, otros jóvenes de la cantera se encuentran entre los mejores jugadores del club y de la provincia.
El Maestro FIDE Mario Balbuena Fuentes. Campeón de Sevilla Absoluto 2019, Subcampeón de Andalucía s16, 4º de España s18 de ajedrez rápido... (Foto: Ismael Nieto).
El Maestro FIDE Luis Manuel Esquivias. Campeón de Sevilla Absoluto 2016, 3º de Andalucía Absoluto 2020, 4º de España s16... (Foto: FEDA).
La maestra FIDE femenina Clara H. Briand. Campeona de Sevilla Femenina Absoluta 2021, Campeona de Andalucía Femenina Absoluta 2022, Subcampeona de España Femenina s16 de ajedrez rápido... (Foto: Ismael Nieto).
Nuestra formación siempre prioriza que el alumno disfrute, aprenda y mejore en un ambiente idóneo, pero también prepara a los jóvenes para disputar torneos de ajedrez federado en los que deben competir y saber gestionar situaciones de tensión. A modo de ejemplo, los logros de nuestros jóvenes en los Campeonatos de Sevilla, Andalucía y España en los dos últimos años son los siguientes:
Campeonato de Menores de Sevilla 2021: David Luis López Navarro campeón s08, Bruno Malagón Moreno tercero s08, Noel Santiago Briand segundo s10, Nicolás Emmanuel Briand tercero s14, Ana Flores Hernández campeona femenina s14, Blanca Soriano Prior segunda femenina sub14, Daniel Liñán Molina campeón sub16, Clara Helena Briand segunda absoluta y campeona femenina s16.
Campeonato Absoluto de Sevilla 2021: Clara Helena Briand campeona femenina y 5º clasificada de la general.
Campeonato de Menores de Andalucía 2021: Noel Santiago Briand tercero s10, Ana Flores Hernández segunda femenina s14, Clara Helena Briand campeona femenina s16.
Campeonato de Menores de España 2021: Clara Helena Briand segunda femenina s16 de ajedrez rápido.
Campeonato de Menores de Sevilla 2022: Bruno Malagón Moreno segundo s08, Eva Sequera García campeona femenina s10, Noel Santiago Briand segundo s12, Simón Hernández Expósito segundo s14, Nicolás Emmanuel Briand tercero s16, Blanca Soriano Prior segunda femenina s16.
Campeonato de Menores de Andalucía 2022: Eva Sequera García segunda femenina s10.
Campeonato Absoluto de Andalucía 2022: Clara Helena Briand campeona femenina absoluta.
Clara Briand y Dani Liñán, ambos en el centro de la foto, campeones de Sevilla s16 2021 (Foto: Delegación Sevillana de Ajedrez).
Noel Briand, tercero de Andalucía s12 2021 (Foto: Federación Andaluza Ajedrez)